SCHNAUZER
El barba azul alemán, es todo un personaje de bigotes plateados que ha sabido ganarnos con su arrolladora personalidad.
Amistosos, cariñosos y con mucha personalidad. Podemos encontrarlos en diferentes tamaños, desde el enorme y patilargo schnauzer gigante hasta el liviano miniatura. Destacamos su energía, sus ganas de estar presente en cada ocasión familiar y su amor incondicional.
IDEALES PARA :
son ideales para personas energéticas y amantes del deporte y los paseos. Familias, sobre todo si son activas. Solteros y gente que viva en apartamentos pero disfrute de los paseos y los juegos con su perro.
CARTACTERISTICAS :
Las razas de perros se clasifican según su tamaño, de modo que existen tres variedades de schnauzer:
-
el schnauzer estándar mide 44-50 cm a la cruz y pesa 14-20 kilos.
-
schnauzer gigante mide 58-71 cm a la cruz y pesa 25-48 kilos.
-
schnauzer miniatura mide 30-36 cm a la cruz y pesa 5,4-9 kilos.
SHAR PEI
Un arrugadito de origen chino con un aspecto muy distinguido. El perro shar pei es leal, divertido y juguetón, pero a ratos es bastante independiente y algo cabezota.
El perro sharpei siempre ha sido muy apreciado y respetado en China, y de hecho era un perro usado por los emperadores. Hay evidencia de que en los recintos imperiales de la dinastía Han.
¿Como es el carácter de un sharpei?
Pues tienen varios rasgos que los definen:
-
El sharpei es un perro amigable, alegre, juguetón y divertido.
-
Es muy leal con su dueño y suele establecer un vínculo fuerte con una única persona, de la que está pendiente y a la que sigue.
-
No obstante, una característica del sharpei es que no es el típico “perro faldero”, sino que a ratos es bastante independiente y puede ir “a su bola” si tiene algo interesante en mente. -Es decir, que a ratos tu sharpei puede decidir no hacer ni caso a las órdenes que le des…
-
Una pega es que el perro sharpei no es la raza más fácil de entrenar. Les suelen aburrir los ejercicios repetitivos o poco estimulantes (…son listos, vaya!).
PERRO SIN PELO DEL PERÚ
El perro sin pelo peruano esta una raza delgada, de huesos ligeros y elegante que simboliza la fascinación humana por lo poco común o raro.
La ausencia de pelo en los perros es un accidente genético, sin la protección física y el aislamiento del pelo. Los antiguos incas perpetuaron al perro sin pelo peruano, una raza tranquila e inteligente.
CARACTERISTICAS:
El perro desnudo inca tiene ojos oscuros y redondos que tienden a entrecerrar cuando hay mucha luz, debido a su hipersensibilidad. Los labios son gruesos y están arrugados, orejas a veces tienen mechones de pelo. El pelo solo crece en la parte superior de la cabeza. en la misma camada Algunos ejemplares de una misma camada nacen con pelo mientras que otros no. La piel es suave y flexible. Puede tener muchas motas de cualquier color y en cualquier combinación con un fondo de color rosa, aunque también puede ser de un color sólido.
SABIAS QUE :
L1.-.A mayoría de personas alérgicas deben haber escuchado más de una vez que no pueden tener mascotas. Esto se debe a que los perros (y casi todos los animales) sueltan pelo todo el tiempo y eso podría empeorar los fastidiosos síntomas de la alergia. Si quieren una mascota en casa pero se levantan cada día rascando su nariz, un perro peruano podría ser la compañía perfecta. Esta raza se caracteriza por estar calato, así que no tiene ni un solo pelo para soltar. Son extraños los casos en los que algunos de estos perritos nacen con algo de pelo en la cabeza, pero solo es necesario cepillarlo regularmente y tampoco se le caerá.
2.-Los perros suelen abrigarse con su propio pelo en invierno. Como el perro peruano va por el mundo sin abrigo, investigamos cuál es el método que usa para no congelarse y descubrimos que su cuerpo es tres grados más caliente que el de los humanos. Debido a esto se dice que el una terapia para personas con artritis , problemas de bronquios y entre muchas esnfermedades respiratorias. Si eres friolento, olvídate de las mantas y abraza a un perro peruano durante el invierno. Además, ninguna pulga resiste el calor de la piel de este calientito animal.
BULLDOG INGLES
I'
Los Bulldog son muy tolerantes, tienen gran paciencia con los niños y les encanta la compañía de otros perros y animales. Se adaptan con bastante facilidad a otras mascotas caseras como gatos y aves. Rara vez se pelean entre sí, pero cuando lo hacen puede ser algo bastante aparatoso. Se trata de una raza con una enorme voluntad que no se rendirá fácilmente. Son extremadamente inteligentes, tranquilos y afectuosos. No oirá ladrar demasiado a un Bulldog, pero pronto se acostumbrará a sus ruidosos ronquidos y eructos. Sorprendentemente, muchos propietarios encuentran bastante placenteros los ronquidos de esta raza y raramente los notan una vez que el perro lleva algún tiempo en casa.
El Bulldog se adapta fácilmente a la vida en un piso o en el campo, con enormes terrenos para pasear. No necesita hacer mucho ejercicio y se contenta con cortos paseos diarios. No se trata de una raza muy activa, y la gente que busque un perro que lo sea debería decidirse por otra raza. Son mucho más felices mientras descansan en el entorno cómodo de su hogar. Los juegos de pelota que se prolongan durante horas no están hechos para ellos. El Bulldog disfruta con las sesiones de juegos cortas y se mostrará muy contento con su relación con los humanos y las atenciones que el propietario le pueda proporcionar.
-
Altura a la cruz: de 30 a 40 cm
-
Peso: alrededor de 25 kg.
-
Capa: blanca con manchas leonadas o atigradas o unicolor leonada o atigrada
-
Promedio de vida: de ocho a diez años
-
Carácter: tranquilo, seguro, afectuoso
-
Relación con los niños: excelente
-
Relación con otros perros: buena
-
Aptitudes: perro de compañía y guardián
-
Necesidades del espacio: se adapta bien al interior de la vivienda
-
Alimentación del Bulldog Inglés: de 400 a 450 g. diarios de comida completa seca
-
Arreglo: no necesita
-
Coste mantenimiento: moderado
ROTTWEILER
El perro de raza Rottweiler suele ser uno de los mejores perros de guardia que existen en el mundo. Tanto su aspecto físico como comportamental hacen que sea idóneo para cumplir con esta función. Haciendo referencia a su aspecto se destacan su robustez y el color del manto, casi totalmente negro, lo cual le da un aspecto de mayor fiereza.
Además, también es un perro muy vigoroso, de gran estabilidad emocional y muy seguro de sí mismo, con una mirada imperturbable y fija. Por lo general, es un perro tranquilo y poco excitable. En le permite vivir en espacios pequeños siempre y cuando se le brinde la posibilidad de proporcionarle ejercicio a diario. Tales características indicarían que el perro de raza Rottweiler podría adaptarse muy bien a la vida en apartamento. De todas maneras, en estos casos hay que tener muy en cuenta que es un poco destructivo. Sin embargo, el comportamiento de la raza de perro Rottweiler en lo que respecta a la agresión exige una completa evaluación antes de decidir incorporar un ejemplar a este tipo de hábitat.
PASTOR ALEMÁN
El Pastor Alemán mascota vigila a toda la familia y parece ser capaz de percibir si alguien tiene problemas o necesita ayuda. Del mismo modo, el Pastor Alemán es un protector maravilloso de los niños y de la propiedad de su dueño.
Debido a estos instintos protectores, el Pastor Alemán es naturalmente cauteloso ante los extraños. Esto no quiere decir que no sea un perro amistoso, sino que escoge con quien ha de ser amigo basándose en la actitud de su dueño. «¡Cualquier amigo tuyo es amigo mío!» parece decir el Pastor Alemán a su dueño, pero él confía fieramente en el juicio de su amo. El perro se entusiasmará con las personas con las que se familiariza; mira a su dueño para que le dé pistas sobre quien es de recibo y quien no. La sociabilización correcta y la introducción a las personas desde temprana edad son necesarias para ayudar al Pastor Alemán a aceptarlas mejor.
El Pastor Alemán es noble y orgulloso –¡tiene muchas cualidades y lo sabe! Maravillosa combinación de vigor, fortaleza atlética, inteligencia, gracia y belleza, personifica las virtudes del «mejor amigo del hombre».
-
Altura a la cruz: mínimo 60 cm y máximo 65 cm
-
Peso: unos 40 kg
-
Capa: todos los colores, desde el marrón claro al negro. No está admitido el blanco, ni manchas blancas, que no son deseadas y se penalizarán
-
Promedio de vida: trece años
-
Carácter: digno y valiente, lo que no excluye una gran necesidad de ternura
-
Relación con los niños: buena
-
Relación con otros perros: regular
-
Aptitudes: guarda y defensa, vigilancia, perro lazarillo, perro de avalancha, perro militar, perro de rebaño, etc.
-
Necesidades del espacio: muy aconsejable un jardín
-
Alimentación del Pastor Alemán: de 500 a 650 g. diarios de alimento completo seco
-
Arreglo: cepillados frecuentes únicamente en el período de muda
-
Coste mantenimiento: elevado
PUG CARLINO
La raza de perro pug fue desde su origen considerada una raza de lujo ya que casi siempre era la compañía elegida por la aristocracia y por lo tanto numerosos ejemplares pasaron a la historia
El perro de raza pug es un excelente perro familiar. Tiene características muy inusuales entre los perros de su tamaño, sobre todo en lo que respecta a la reactividad y agresividad. En la mayoría de los perros pequeños estas características tienen valores mucho más elevados que en el pug. De hecho uno de los puntos más remarcables en el pug es la combinación de su pequeño tamaño y su bajo nivel de reactividad y agresividad. Tal es así que si uno desea tener un perro pequeño pero a su vez guardián del hogar no debería pensar en un pug.
El perro de raza pug suele ser afectuoso con la familia, aunque no en demasía. Si bien los pug están provistos de una gran nobleza hay que tener en cuenta que no suelen ser demasiado obedientes, por lo que como en casi todos los casos una hembra suele ser una mejor elección si a uno le interesa mejorar dicha expectativa.
CARACTERISTICAS
-
Altura a la cruz: unos 35 cm
-
Peso: unos 8 kg
-
Capa: beige (plateada o albaricoque) o negra, máscara y orejas negras, a veces con una raya negra a lo largo del dorso, desde la occipucio a la cola (saddle mark)
-
Promedio de vida: de diez a doce años
-
Carácter: tranquilo, sociable, sensible, muy a pegado a sus dueños, vivo y muy juguetón
-
Relación con los niños: muy buena
-
Relación con otros perros: buena
-
Aptitudes: perro de compañía
-
Necesidades del espacio: bien adaptado a la vida en el interior de la vivienda
-
Alimentación del Carlino - Pug: 200 g diarios de alimento seco completo
-
Arreglo: nulo
-
Coste mantenimiento: moderado
RAZAS









